La Cámara de Comercio de Soria pone en marcha un nuevo curso presencial gratuito del programa España Emprende destinado a personas que quieran mejorar su empleabilidad. Se trata de una formación de 60 horas para aprender a emprender con éxito titulada Diseña tu plan de empresa y transforma tu idea en negocio, que se desarrollará en las instalaciones de la Cámara entre el 5 de mayo y el 6 de junio.
Este curso permite una formación básica y fundamental para todas las personas que tienen una idea de negocio de tal forma que puedan desarrollarla y convertirla en una empresa viable. Aprenderán a elaborar un Plan de Empresa, analizar el mercado, gestionar recursos y definir estrategias clave con el apoyo de expertos.
Igualmente, y dentro de España Emprende, la Cámara ha organizado la jornada presencial ‘¿Y si emprender fuera más fácil de lo que parece?’ que tendrá lugar el próximo 22 de abril en el Espacio de Trabajo Colaborativo a las 12.00 horas, con la participación de Cocreanet. Esta jornada gratuita busca romper mitos sobre el emprendimiento y demostrar que cualquier persona puede convertir una idea en un proyecto viable, a través de reflexión y dinámicas prácticas.
Las personas interesadas en ambas formaciones pueden escribir a programasformacion@camarasoria.com o al teléfono 975 213944. Los formularios también se encuentran en la Agenda de la web de la Cámara: www.camarasoria.com
La Cámara lleva gestionando el programa España Emprende desde 2023 y, desde entonces, se ha atendido a 310 personas y ayudado a crear 44 empresas. En lo que va de 2025, ya se han atendido a 33 emprendedores y se han creado 5 nuevas empresas. Se trata de un programa nacional que pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales y que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo.
El Programa España Emprende persigue contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales y está dirigido tanto a personas emprendedoras como empresarios y empresarias que tengan una idea o proyecto de negocio o con un plan de modernización o ampliación.
Dentro de estos programas, la formación ocupa un lugar importante, teniendo como objetivo primordial ofrecer contenidos formativos útiles y prácticos para emprendedores y emprendedoras relacionados con la creación y la gestión de las empresas.